la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró que en México deciden los mexicanos, no los aranceles
La presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró en Durango que en México deciden los mexicanos.
Este domingo la jefa del Ejecutivo federal cuestionó la intención de su homólogo estadunidense de imponer las tarifas contra productos mexicanos, frente a lo que argumentó que esa medida no conviene a ninguna de las dos naciones.
“Ahora que también hemos tenido nuestra discusión con Estados Unidos, que han querido poner tarifas, aranceles, y que decimos: ¿qué sentido tiene, si le va a hacer daño a los dos países? Pero siempre hemos dicho: en México deciden los mexicanos, aquí nadie decide con nosotros”.
Desde el estadio municipal de Bermejillo, ante cientos de personas que se dieron cita para participar en un acto en el que se presentaron avances de los programas del Bienestar, acentuó: “México es un país libre, independiente, soberano, que lucha por la justicia, por la democracia y por las libertades. Esa es nuestra grandeza y esa es nuestra historia”.
Acompañada por funcionarios de su administración, así como por los mandatarios de Durango, Esteban Villegas; y del vecino estado Coahuila, Manolo Jiménez, la mandataria federal consideró que esto es lo que debe hacer que las y los mexicanos estén orgullosos de su país. “Somos lo mejor de lo mejor”.
Señaló que hoy se vive un “momento especial” para ser solidarios, brindar apoyos, cariño y protección a los connacionales que viven del otro lado de la frontera norte (esto ante el riesgo de deportaciones por las nuevas políticas antimigrantes de Trump).
Tras pedir a los asistentes que alzaran la mano quien tiene algún familiar en Estados Unidos —donde cientos la levantaron, suscribiendo que en efecto tienen algún ser querido allende la frontera—, Sheinbaum Pardo puntualizó: “Díganles a sus familias que hay una presidenta, gobernadores y un pueblo entero para protegerlos, para apoyarlos, que se acerquen a los consulados”.
Recordó que el año pasado, los migrantes mexicanos enviaron más de 60 mil millones de dólares en remesas a México, pero esa cifra es sólo 20 por ciento de sus ingresos.
“El 80 por ciento lo dejan en la economía de los Estados Unidos. Que se oiga bien y que se oiga fuerte: Estados Unidos no sería lo que es, si no fuera por los mexicanos y mexicanas que trabajan del otro lado de la frontera”.
La presidenta reiteró su llamado para que la ciudadanía participe en la elección de integrantes del Poder Judicial, el próximo 1° de julio, fecha en la que por primera vez en el país se elegirán por voto popular a jueces, magistrados y ministros.
“Este 1° de junio de 2025, aquí en Durango tienen elecciones para presidentes municipales, pero en todo el país va a haber una elección muy importante: por primera vez vamos a elegir al Poder Judicial (…) México es el país más democrático del mundo, porque no hay ningún otro país que elija al Poder Judicial. Pero para que sea una votación democrática hay que participar.
“A lo que los invito, a que el 1° de junio, entre todas y todos, elijamos al Poder Judicial; que tengan pendiente que es la primera elección al Poder Judicial que vamos a hacer en nuestro país. Ese es también el gran cambio que está viviendo México”.
La presidenta dio a conocer además que el gobernador de Durango se comprometió a sumar al estado para que la pensión para las personas con discapacidad sea universal.
Recordó que el gobierno federal pone los recursos para estas personas de los cero a los 29 años de edad de los derechohabientes, y en los estados donde es universal, las administraciones locales contribuyen para seguir con el apoyo de los 30 a los 64 años de edad. Y una vez que llegan a los 65, pasan a la pensión de adultos mayores.
“Ya vamos a convencer aquí a Manolo (Jiménez, el gobernador de Coahuila) también que le entre al Programa de Discapacidad”, comentó la mandataria.
Durante el acto, también se dieron a conocer las acciones del gobierno federal para dotar de agua al estado y la zona de la Laguna.
El director de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales, detalló que, por ejemplo, el proyecto Agua Saludable para La Laguna, busca llevar agua de cantidad y calidad suficiente para beneficiar a cinco municipios municipios de Coahuila y cinco de Durango: Bermejillo, Mapimí, Tlahualilo, Lerdo y Gómez Palacio.
Agregó que en 2025 se instalará la red que va a conectar los municipios de Mapimí, Bermejillo y Tlahualilo, para mejorar las condiciones de acceso al recurso hídrico, para lo que se destinará una inversión este año de mil 300 millones de pesos.
En la región lagunera, dijo, durante el sexenio en este programa se invertirán más de 7 mil 300 millones de pesos.
Se contará además con la planta potabilizadora Guadalupe Victoria, que está en etapa de pruebas y que ha tenido una inversión de alrededor de mil 50 millones de pesos, para resolver el abasto de agua para más de 200 mil habitantes de la capital de Durango; así como con la presa El Tunal II, con la que se dotará de agua suficiente a toda la ciudad de Durango en el presente y para los siguientes 50 años.