Así se desarrollarán los novendiales en sufragio por el Papa Francisco
La Oficina de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias anuncia los días y horarios de las celebraciones especiales de la Eucaristía que tienen lugar tras la muerte de un Papa, según una antigua costumbre.
Vatican News.- 28 de abril de 2025 .- La Oficina de Celebraciones Litúrgicas Pontificias ha anunciado, este miércoles 23 de abril de 2025 por la tarde, que, “según una antigua costumbre, durante nueve días consecutivos se celebran celebraciones especiales de la Eucaristía en sufragio del Romano Pontífice fallecido, comenzando por la Misa Exequial”.
Estas celebraciones están abiertas a todos. Prevén, sin embargo, la participación de un grupo diferente cada día, teniendo en cuenta sus vínculos con el Romano Pontífice. Esta variedad de asambleas muestra, en cierto modo, tanto el alcance del ministerio del Pastor supremo como la universalidad de la Iglesia de Roma (cf. Ordo Exsequiarum Romani Pontificis, nn. 124-125).
La Misa exequial por el Romano Pontífice Francisco, en el primer día de los Novendiales, tendrá lugar el 26 de abril de 2025 a las 10 horas en la explanada de la Basílica de San Pedro.
Este viernes 25 de abril se cerrará el féretro del Papa Francisco
23/04/2025
Este viernes 25 de abril se cerrará el féretro del Papa FranciscoEste viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano …
En los días sucesivos las celebraciones de los Novendiales en sufragio del Papa difunto continuarán del siguiente modo:
Día 2: domingo 27 de abril, a las 10.30 horas, en el parvis de la basílica vaticana.
La concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Pietro Parolin, ex Secretario de Estado.
Día 3: Lunes 28 de abril, a las 17.00 horas, en la basílica vaticana.
La concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma.
Día 4: Martes 29 de abril, 17.00 h, en la Basílica Vaticana: los Capítulos de las Basílicas Pontificias.
La concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro del Vaticano.
5º día: Miércoles 30 de abril, a las 17.00 horas, en la Basílica Vaticana: Capilla Papal.
La concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Leonardo Sandri, Vicedecano del Colegio Cardenalicio.
Día 6: Jueves 1 de mayo, a las 17.00 horas, en la basílica vaticana: Curia romana.
La concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana.
Día 7: Viernes 2 de mayo, 17.00 horas, en la Basílica Vaticana: las Iglesias Orientales.
La concelebración será presidida por Su Eminencia el Cardenal Claudio Gugerotti, ex Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales.
Día 8: sábado 3 de mayo, 17.00 horas, en la basílica vaticana: miembros de los Institutos de vida consagrada y de las Sociedades de vida apostólica.
Presidirá la concelebración Su Eminencia el Cardenal Ángel Fernández Artime, ex Pro-Prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
Día 9: Domingo 4 de mayo, 17.00 h, en la Basílica Vaticana: Capilla Papal. La concelebración será presidida por Su Eminencia el Cardenal Dominique Mamberti, Protodiácono del Colegio Cardenalicio.
Las concelebraciones en las Capillas Pontificias de los días 30 de abril y 4 de mayo están reservadas únicamente a los Cardenales. Estarán en la Capilla de San Sebastián de la Basílica a las 16.15 horas, con la mitra blanca adamascada
En conformidad con el Motu Proprio «Pontificalis Domus», todos los miembros de la Capilla Pontificia que deseen participar en las celebraciones litúrgicas sin concelebrar deberán llevar su propio hábito coral.
De San Pedro a Santa María la Mayor: Roma despide a su Obispo
26 de abril 2025 El Vaticano.- Conmovidos por la partida del Papa Francisco, miles de fieles colmaron la Plaza de San Pedro en una emotiva despedida marcada por la oración, el silencio y los aplausos. Mientras la Iglesia rendía homenaje al pontífice que transformó el rostro del catolicismo, un imponente operativo de seguridad velaba por la paz de un adiós histórico. Francisco, el Papa cercano, descansa ya en el santuario mariano que tanto amó.
Entre lágrimas, oraciones y un silencio sobrecogedor interrumpido por espontáneos aplausos, así como un mar de teléfonos móviles ávidos de inmortalizar el momento histórico, el mundo despidió a Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa latinoamericano, en una ceremonia que combinó la solemnidad del rito con la emoción de un legado inolvidable.
Tras la santa misa exequial por el Romano Pontífice este sábado 26 de abril de 2025 por la mañana, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio, el cortejo fúnebre emprendió su camino hacia la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los lugares más queridos por Francisco. En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen que tantas veces visitó discretamente antes y después de cada viaje apostólico, así como al final de sus hospitalizaciones.
A lo largo del recorrido por toda la ciudad desde el Vaticano hasta la Basílica, las autoridades competentes calculan que unas 150.000 personas estuvieron presentes en el último adiós al Papa Francisco.
Al llegar a la Basílica de Santa María la Mayor, la ceremonia del entierro se desarrolla de manera privada. Hecha de mármol de la región italiana de Liguria, la tumba solo lleva la inscripción «FRANCISCUS» y una reproducción de su cruz pectoral. El emplazamiento de la tumba del Papa se ha preparado en un nicho de la nave lateral de la Basílica de Santa María la Mayor, entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza, y se encuentra junto al Altar de San Francisco.
Miles de feligreses se despiden del papa Francisco, en la basílica de San Pedro.El papa Francisco, falleció el lunes a los 88 años; pidió ser enterrado en tumba sencilla. sábado el funeral
este 23 de abril En Ciudad de Vaticano miles de feligreses entran a la capilla ardiente del papa Francisco, instalada en el interior de la basílica de San Pedro, para presentar sus respetos al primer pontífice latinoamericano.
Los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio descansan en un ataúd que se instalo abierto, sostiene el rosario entre las manos y casulla roja.
El papa latinoamericano inicio su último viaje que concluirá el sábado con su entierro en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, de acuerdo con los deseos del papa Francisco en su testamento.
Todavia el Papa estuvo en la Plaza San Pedro este domingo, saludando en su papamóvil a decenas de feligreses que se reunieron para la bendición dominical
Este 22 de abril
El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro, anunció este martes el Vaticano.
La misa funeral se celebrará a las 10:00 en la plaza vaticana de San Pedro, situada ante la basílica homónima y donde el jesuita argentino realizó su última aparición pública el pasado Domingo de Resurrección.
Falleció de un derrame cerebral , seguido de un infarto al corazón .
La Iglesia Potosina se unió a la Iglesia Universal en oración por el eterno descanso del Papa Francisco que, como primer Papa Latinoamericano supo establecer puentes y derribar muros para ser una Iglesia en salida, y prueba de ello fueron sus 47 viajes apostólicos y su visita a 66 países.
Además deja un gran legado a través de sus más de 140 documentos escritos, especialmente en sus cuatro encíclicas: La Luz de la Fe, Alabado sea, Hermanos todos y Nos amó.
Expreso el Arzobispo de San Luis Potosí, con motivo de la muerte del Papa Francisco, acaecido el día de hoy en Roma.
Así mismo El Arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, comento que fue testigo presencial como de la manera más humilde el Papa Francisco, impartía la Fe Católica, llevando el Evangelio a todos, sobre todo en las periferias.
Por lo que pidió que a las 12 :00 y a las 13 :00 horas de hoy en un gesto solemne de respeto y cariño , se hagan sonar las campanas de todos los templos de la Arquidiócesis y se convoque a todo el Pueblo de Dios para orar de manera personal y comunitaria por el eterno descanso del Sucesor de Pedro
Así mismo el Arzobispo pidió que durante estos días, en la Eucaristía, se pida por su eterno descanso
Todas las Iglesias de San Luis Potosí, repicaron las campanas en señal de duelo, por la muerte del Papa Fracisco.
El anuncio del Vaticano se produjo menos de un día después de una aparición pública del papa.
Luego de un período de luto, los cardenales menores de 80 años se reunirán para elegir al próximo líder de la Iglesia católica. La elección de un nuevo papa suele tardar entre dos y tres semanas
El funeral de Francisco: el papa pidió ser enterrado en una tumba sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor
¿De qué murió el papa Francisco? Murió de un derrame cerebral seguido de insuficiencia cardíaca, informó el Vaticano
La muerte de Francisco también se vio afectada por otras dolencias, incluyendo un episodio previo de insuficiencia respiratoria aguda, hipertensión arterial y diabetes tipo II, según el comunicado, que fue firmado por el director de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli.
El camino del papa Francisco por América Latina, entre el fervor religioso y la participación política
En un recuento informativo
El papa Francisco será dado de alta, tras estar hospitalizado 38 días
De acuerdo con información del Vaticano, el papa Francisco dejara el hospital
Este domingo
Trabajará de manera gradual, dado el estado de salud grave que padeció el papa Francisco
Su médico dijo “El Santo Padre será dado de alta a partir de mañana en condiciones clínicas estables, con la prescripción de continuar parcialmente la terapia farmacológica y un periodo de convalecencia y reposo de al menos dos meses”
Francisco se ha recuperado de una doble neumonía, pero no de todas las infecciones que padecía, La voz del papa está mejorando, pero aún necesita tiempo para recuperarse. La edad del papa es de 88 años , por lo que requiere de un largo reposo
.