Alcalde Galindo defiende la industria automotriz potosina
- En rueda de prensa realizada en Palacio Municipal, el Alcalde Enrique Galindo señaló que en su participación en la Cumbre de Ciudades de América del Norte, realizada este viernes en Washington DC, en la que estuvieron diez alcaldes de cada país del TMEC, defendió la industria potosina y destacó las estrategias para afrontar los aranceles que promueve el Gobierno de los Estados Unidos, con casos de éxito como incentivos fiscales y la Feria de Proveeduría.
En rueda de prensa realizada este sábado 29 de marzo en el Palacio Municipal, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos expuso los avances y estrategias que San Luis Potosí ha implementado para mitigar el impacto de las nuevas políticas arancelarias, que han motivado su destacada participación en la Cumbre de Ciudades de América del Norte 2025 en Washington, DC, que reunió a diez alcaldes de México, diez de Estados Unidos y diez de Canadá para discutir el impacto de los aranceles en las urbes. El Edil potosino señaló que el Ayuntamiento ha impulsado incentivos fiscales, desregulación y certificaciones para fortalecer a las empresas locales, como la Feria de Proveeduría, que han consolidado a la Capital potosina como un polo industrial estratégico a nivel mundial.
La Cumbre fue convocada por la United States Conference of Mayors, la Federación de Municipios Canadienses y la Secretaría de Economía Federal, a invitación directa de su titular Marcelo Ebrard. Ahí, Galindo Ceballos presentó el caso de éxito del clúster automotriz potosino, convocado por su relevancia en la producción de acero, acero inoxidable y aluminio de alta calidad, elementos clave en la manufactura de América del Norte. Asimismo, subrayó la importancia de la próxima conexión aérea con Atlanta como una ventaja competitiva que fortalecerá la relación comercial de la ciudad con Estados Unidos y Canadá.
El foro generó un mecanismo de trabajo conjunto para dar seguimiento al impacto de los aranceles en las economías locales. En este contexto, el Alcalde de Nueva Orleans y la Alcaldesa de San Antonio expresaron su interés en el modelo de desarrollo industrial de San Luis Potosí, solicitando un intercambio de experiencias y estrategias de atracción de inversiones y fomento económico.
Galindo Ceballos explicó que una de las conclusiones de esta Cumbre de Ciudades de América del Norte fue que la aplicación de aranceles también tendrá efectos en Estados Unidos y Canadá, lo que podría generar una reconfiguración del mercado y abrir nuevas oportunidades para la industria mexicana. En este sentido, destacó que San Luis Potosí está bien posicionado para aprovechar esta coyuntura, fortaleciendo su cadena de proveeduría local y consolidándose como un destino clave para la inversión industrial y el turismo en América del Norte.