San Luis Capital impulsa al sector agropecuario con entrega de forraje, tractores e insumos a productores de la Delegación La Pila
- El Gobierno de la Capital fortalece al campo potosino ante el panorama de sequía y calor extremo; el Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó la sesión del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable.
En sesión del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos puso en marcha las primeras acciones del programa de impulso a la producción agropecuaria en el municipio, con la entrega de 5 mil pacas de forraje a productores de las Delegaciones La Pila y Bocas. Este esfuerzo forma parte de un esquema integral de beneficios que contempla la entrega de tractores, equipo, insumos y medidas para garantizar el abasto de agua en las comunidades rurales.
El Presidente Municipal destacó que, ante las altas temperaturas y la creciente escasez de agua, su administración está actuando con anticipación para proteger al sector agropecuario. Recordó que el año pasado inició la entrega de tractores, con resultados positivos, por lo que este año se amplía el programa con la adquisición de más maquinaria y recursos que fortalezcan la producción rural en todo el municipio.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos agregó que también se avanza en la rehabilitación y construcción de alrededor de 26 bordos de abrevadero, lo que permitirá una mejor captación de agua durante el próximo periodo de lluvias. Reconoció además el respaldo del Gobierno Federal, a través de la Comisión Nacional del Agua, y del Gobierno del Estado, mediante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, en la implementación de estas acciones conjuntas.
Durante la sesión del Consejo se presentó además un informe sobre la presencia del gusano barrenador, una plaga que representa un alto riesgo para la ganadería. Aunque aún no se ha detectado en San Luis Potosí, autoridades y especialistas coincidieron en la necesidad de mantener estrictas medidas preventivas para evitar su ingreso al estado y proteger el patrimonio de los productores locales.