Portada

El DIF Municipal reafirma su compromiso con la protección de las personas adultas mayores

  • Un promedio de 15 denuncias se reciben por mes y se atienden o canalizan a la instancia correspondiente.
  • “Brindamos toda la atención que requieren y si sale de nuestra jurisdicción, hacemos la canalización a Fiscalía o autoridad correspondiente”: Jessica Albarrán, directora DIF Capitalino.

SLP.- En el DIF Municipal de San Luis Potosí, una de nuestras prioridades es garantizar el bienestar y la protección de las personas adultas mayores, especialmente aquellas que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad o han sido víctimas de maltrato físico, psicológico, económico o patrimonial.

Por instrucción y con el compromiso de la presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, la atención, protección y bienestar de las personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad es una prioridad para esta institución. Su interés y sensibilidad hacia esta población, impulsa un trabajo constante e integral para atender cada caso con respeto, prontitud y humanidad.

“Durante la presente administración, hemos atendido 75 nuevos casos, sumando un total de 459 personas adultas mayores apoyadas en este periodo, incluyendo 384 casos reportados en años anteriores y que continúan bajo seguimiento”: detalló la directora del DIF Capitalino, Jessica Albarrán Ramírez.

Explicó que la intervención se activa generalmente a partir de denuncias de vecinos, instituciones o familiares preocupados, y consiste en realizar visitas domiciliarias para constatar la situación, entrevistar a la persona afectada, identificar redes familiares de apoyo y aplicar estudios socioeconómicos que permitan definir la mejor estrategia de atención. “En promedio atendemos alrededor de 15 casos mensuales”, añadió.

En muchos de estos casos, el abandono por parte de familiares, la falta de atención básica, la acumulación de basura o condiciones insalubres en el hogar, requieren una intervención integral.

En coordinación con otras áreas municipales, como Ecología, se realizan acciones de limpieza y saneamiento con el consentimiento de la persona adulta mayor, si hay necesidad de atención psicológica se canaliza, así como la parte médica y de asistencia legal, según sea necesario.

Agregó Albarrán Ramírez que cuando se detectan situaciones que podrían constituir un delito, como violencia grave o negligencia severa, se canaliza de inmediato el caso a la Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales o bien a la Procuraduría de Protección de Personas Adultas Mayores del DIF Estatal, con quienes se mantiene una estrecha colaboración.

Además, en 4 casos se han formalizado convenios con familiares para asegurar legalmente el cuidado y la protección de la persona adulta mayor, y en 9 casos se han solicitado medidas de protección ante la Fiscalía.

La atención a este sector no solo es una responsabilidad institucional, sino también una labor humana y urgente. En el DIF Municipal, bajo la guía de la presidenta Estela Arriaga Márquez, se reafirma el compromiso de actuar de forma sensible, inmediata y dentro del marco legal para proteger a las personas adultas mayores, hacer valer sus derechos, brindarles acompañamiento integral y procurar que sus familiares cumplan con el deber de cuidarlos y protegerlos.