Local

El Secretario del Ayuntamiento llama a no politizar los servicios: “La gente quiere acciones, coordinación y mejores servicios”

  • Fernando Chávez Mendez exhorta a Ignacio Segura, dirigente estatal del Partido Verde, a dejar de usar políticamente los servicios públicos. Asegura que la ciudadanía demanda coordinación entre autoridades, no confrontaciones; unidad de los gobiernos y no politizar estos temas.

El Secretario General del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Fernando Chávez Méndez, hizo un llamado firme al dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Ignacio Segura Morquecho, para que deje de politizar los servicios públicos municipales y la seguridad y prioricen el trabajo conjunto en favor de la ciudadanía: “La división y el conflicto no ayudan; lo que la gente quiere son servicios que funcionen, obras útiles y resultados, no pleitos entre autoridades”, declaró.

Chávez Méndez advirtió que los intentos por sacar ventaja política en temas técnicos o de infraestructura sólo generan desinformación, duplicidad de funciones y uso ineficiente de los recursos públicos: “Cuando cada institución actúa por su cuenta, sin coordinación y con ánimos de protagonismo, se avanza poco y se entorpece el servicio a la población. Lo que está en juego no es una disputa partidista, sino la calidad de vida de las y los potosinos”, afirmó.

El funcionario reiteró que el Ayuntamiento encabezado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos mantiene una política institucional abierta, transparente y con disposición permanente al diálogo. Sin embargo, recalcó que la colaboración sólo será efectiva si todas las instancias se conducen dentro del marco legal y con responsabilidad institucional: “El Gobierno de la Capital está abierto a sumar, pero con respeto a las funciones de cada quien”, subrayó.

Finalmente, Fernando Chávez hizo un llamado a evitar más confrontaciones estériles y enfocar los esfuerzos en una estrategia compartida que atienda las verdaderas necesidades de la Capital potosina: “San Luis Potosí necesita unidad, coordinación y soluciones reales. Los ciudadanos no votaron para ver pleitos, votaron para tener resultados. Dejemos la grilla y pongamos a la gente en el centro de nuestras acciones”, concluyó.