LocalPortada

Secretaría de Economía elige a San Luis Capital para nueva estrategia de impulso a la economía circular

  • El Alcalde Enrique Galindo firmó un compromiso con la dependencia federal, encabezada por Marcelo Ebrard, que reconoce a San Luis Capital como uno de los 20 municipios pioneros que aplican con éxito modelos de economía circular, con impacto local y proyección internacional.

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos firmó con la Secretaría de Economía Federal, encabezada por el Secretario Marcelo Ebrard Casaubón, el Acuerdo Nacional de Municipios por la Economía Circular y la Confiabilidad, en el que San Luis Capital se encuentra entre los 20 municipios pioneros en esta estrategia que busca proyectar a México ante el mundo con acciones locales de alto impacto global. La firma se realizó en las instalaciones de esta dependencia del Gobierno Federal, donde se reconoció a la Capital potosina como un ejemplo de gobernanza eficiente, sustentable y con vocación de innovación pública.

Durante su intervención, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos aseguró que este acuerdo permitirá a San Luis “demostrar que lo hecho en México está bien hecho, y lo hecho en San Luis Potosí está muy bien hecho”. Señaló que este reconocimiento no solo representa un orgullo, sino una gran responsabilidad: “Estamos listos para ser referentes internacionales, ya que en nuestra ciudad la economía circular no es una teoría, es una realidad que estamos implementando desde el Gobierno de la Capital”.

La Directora de Desarrollo Económico, Korina Toro Reyna, resaltó que este modelo de sustentabilidad ya se aplica en distintas áreas del Ayuntamiento en conjunto con empresas locales, por lo que el Acuerdo Nacional permitirá escalar estos esfuerzos: “Nos entusiasma llevar a San Luis Potosí a prácticas cada vez más sostenibles, más eficientes, con la visión de generar desarrollo económico con responsabilidad social y ambiental”.

Este Acuerdo es impulsado por la Secretaría de Economía en colaboración con organismos como la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC), la Red Latinoamericana de Gobiernos Confiables (RED LAGOC) y Práctica: Laboratorio para la Democracia, con el objetivo de posicionar a México como referente mundial en economía circular. San Luis Capital, por su capacidad organizativa y liderazgo en innovación pública, jugará un rol estratégico en la creación de los primeros “Círculos de Confiabilidad” que serán replicables en todo el país.