Lanza DIF Capitalino cuadernos para cuidar la salud mental de adultos mayores
- “Sana-Mente”, presentado por la Presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga, busca prevenir el deterioro cognitivo y mejorar la calidad de vida de la población en la vejez.
- “Es muy importante hacer cosas que nos ayuden a conservar en el mejor estado la mente en la vejez”, dijo el Presidente Municipal Enrique Galindo.
SLP.- El Sistema Municipal DIF de San Luis Capital, encabezado por su Presidenta Estela Arriaga Márquez, presentó el cuaderno “Sana-Mente”, una herramienta técnica-didáctica diseñada para prevenir el deterioro cognitivo en personas adultas mayores. Este material forma parte de una colección de cuatro tomos que serán distribuidos en los 58 Clubes de Adultos Mayores del municipio, con ejercicios que buscan mantener activa la mente, fortalecer la memoria y brindar bienestar emocional y físico: “Es un proyecto que nació del corazón, para darles herramientas útiles que les permitan envejecer con bienestar”, expresó la Presidenta del DIF.
Mencionó Estela Arriaga que cada página tiene varias intenciones: activar, motivar, fortalecer y alegrar a quien lo utilice. Añadió que, según el Centro Nacional de Información Biotecnológica, un porcentaje significativo de adultos mayores tiene deficiencia cognitiva que repercute en sus actividades: “Envejecer con bienestar es un propósito colectivo. En San Luis seguimos construyendo una ciudad más Amable con su población con cuerpo, mente y corazón fuertes y sanos”, recalcó.
El alcalde de San Luis Capital, Enrique Galindo Ceballos, puso en relieve lo valioso de esta herramienta técnica-didáctica para el cuidado de la salud mental, “es bien importante la prevención, hacer cosas que nos ayuden a conservar en el mejor estado posible la mente en la vejez, hay que empezar a entrenar la cabeza para llegar a la vida adulta sanos”, manifestó el presidente municipal.
Reconoció el alcalde el trabajo de las y los profesionales de la salud mental que hicieron sus aportaciones al programa que forma parte del compromiso de la administración municipal por construir una ciudad más Amable, con una visión integral del bienestar físico, emocional y cognitivo de sus habitantes.