San Luis Capital fortalece el tejido social con programa de reeducación para víctimas y agresores de violencia
- Este día en la Unidad Administrativa Municipal la Presidenta del DIF, Estela Arriaga, dio inicio a la capacitación del Programa de Reeducación para Víctimas y Agresores de Violencia de Pareja; “El propósito es romper ciclos de violencia y consolidar un San Luis Capital más seguro y solidario”, dijo.
- Servidores públicos del DIF, Instancia de las Mujeres y Juzgados Cívicos reciben capacitación de la Secretaría de Salud del Estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 1, para ofrecer atención integral y especializada a las familias potosinas.
SLP.- Este día, en la Unidad Administrativa Municipal, el Gobierno Municipal de la Capital, a través del DIF Municipal que encabeza Estela Arriaga Márquez, puso en marcha el Programa de Reeducación para Víctimas y Agresores de Violencia de Pareja, una estrategia impulsada junto con el Alcalde Enrique Galindo Ceballos para atender de raíz los problemas que afectan la vida en comunidad. “El propósito es romper ciclos de violencia y consolidar un San Luis Capital más seguro y solidario”, destacó la Presidenta del DIF Capitalino.
Agregó que el programa complementa el trabajo que ya realiza la Unidad de Atención a la Violencia Familiar, al incorporar la atención no solo a quienes sufren violencia, sino también a quienes la ejercen, con el fin de romper ciclos que dañan hogares y recomponer el tejido social.
La colaboración se realiza con la Secretaría de Salud del Estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 así como de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, para capacitar a personal del DIF Municipal, de la Instancia de las Mujeres y de los Juzgados Cívicos, fortaleciendo sus herramientas para prevenir, atender y erradicar la violencia familiar, en cumplimiento de la Ley de Prevención y Atención de la Violencia Familiar del Estado de San Luis Potosí. Con esta estrategia, el Gobierno Municipal de San Luis Capital reafirma su compromiso de colocar a las familias en el centro de la acción social, acompañándolas, protegiéndolas y generando nuevas oportunidades que permitan construir un San Luis más amable y seguro para todas las fa