Machu Picchu, lugar codiciado por el turismo mundial.
Y como resultad de esa atracción para visitar una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo se presentan problemas entre los habitantes originarios de Cusco, Peru.
En días pasados, se informó que autoridades de Perú alcanzaron un acuerdo con empresas turísticas para garantizar el transporte y acceso a Machu Picchu, tras el bloqueo provocado por comunidades locales esta semana, según informó este domingo la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Las empresas de transporte enfrentadas por el servicio, Consettur e Inversiones Sumaq Ayllu San Antonio de Torontoy, lograron un consenso con la firma de un acta tras una mesa de trabajo en Cusco, en la que participaron varios actores implicados, dijo El Consejo, en un comunicado publicado en redes sociales.
Como sabemos, miles de viajeros quedaron varados en los últimos días en los alrededores de Machu Picchu, según reportes de la Cámara de Turismo del Cusco, a raíz de las protestas que bloquearon el acceso ferroviario a la zona arqueológica que reclamaban la entrada de un nuevo operador del servicio de autobuses desde el 5 de septiembre, cuando venció la concesión de la empresa Consettur.
Se informo que la mesa de trabajo acordó por escrito “dentro de la cordialidad y respetando las normas legales vigentes, por parte de ambas empresas”, Por su parte, la Municipalidad Provincial de Urubamba deberá informar sobre el proceso en curso que determinará al nuevo operador del servicio de transporte a la ciudadela.
Las coordinaciones de seguridad serán llevadas adelante por municipios provinciales y distritales con la Policía Nacional del Perú y el Ministerio del Interior mientras se concluya y adjudique el proceso de licitación.
Machu Picchu, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1983 por la Unesco, proyecta superar el millón y medio de visitas este 2025.
Las autoridades indicaron que la mesa de trabajo acordó implementar un plan de contingencia para garantizar la continuidad del servicio de transporte “dentro de la cordialidad y respetando las normas legales vigentes, por parte de ambas empresas”.