LocalPortada

 Por afectaciones de lluvias , Ricardo Gallardo Gobierno anuncia Plan Inmediato  para atender  los planteles educativos de la Huasteca

Se mantiene suspensión de clases en la Huasteca Potosina

El Sistema Educativo Estatal Regular mantiene vigilancia permanente en la zona para evaluar riesgos, garantizar la seguridad de la comunidad escolar.

 El directivo del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Martín Rodríguez Ramírez, informo este dia que  encabezó una reunión con directivos y jefes de departamento para definir un plan urgente de atención a los planteles educativos afectados por las lluvias.

Las precipitaciones recientes han provocado daños graves en diversas escuelas de la región.

 En Tamazunchale

En Tamazunchale, se suspendieron clases en las preparatorias Tezontla y Leandro Sánchez Salazar por falta de acceso, y otras instituciones como la primaria Damián Carmona y la Leona Vicario reportaron afectaciones estructurales, eléctricas e inundaciones.

En San Rafael, la primaria Sixto García Pacheco continúa parcialmente bajo el agua.

En Ciudad Valles

 En Ciudad Valles, el cierre de la preparatoria Juan Moreno Cortés y la primaria Club de Leones No. 1 fue provocado por desbordamientos y accesos bloqueados.

El Gobierno del Estado,  mantiene vigilancia permanente en la zona para evaluar riesgos, garantizar la seguridad de la comunidad escolar y brindar apoyo inmediato.

Así mismo se mantiene suspensión de clases en la Huasteca Potosina

 A partir de este lunes 13 de octubre, autoridades educativas harán evaluación de daños y programación de limpieza.

Por instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) informa que se mantiene suspensión de clases en los municipios que comprenden la Huasteca norte y sur, derivado de las afectaciones por las lluvias.

Autoridades educativas, como personal directivo, docente y manual comenzarán este lunes 13 de octubre a realizar labores de evaluación de daños y programar jornadas de limpieza, a fin de poder reanudar clases presenciales en las zonas afectadas.

La SEGE y el Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE) mantienen comunicación directa con las y los directivos de los planteles escolares a fin de coordinar las acciones de rehabilitación. FIN