Inaugura Rector XVIII Semana del IICO “La óptica y sus aplicaciones”
San Luis Potosí, SLP.- La décimo octava semana del Instituto de Investigación Óptica, contempla conferencias, concursos, eventos deportivos, en el marco del 25 aniversario del plantel, a efectuarse del 3 al 9 de mayo.
Ante estudiantes, investigadores y personal administrativo, el rector, subrayó que el IICO es un plantel de gran relevancia para la universidad, sitio donde se genera investigación de punta y se prepara a profesionistas para México y el mundo, “me congratula que la universidad reconozca en sus miembros la aportación al crecimiento de la UASLP”.
Más adelante, instó a los estudiantes aprovechar la infraestructura, laboratorios e investigación que se realiza en el lugar, “deben estar preparados para ocupar las mejores plazas laborales”. Finalmente, añadió que las semanas académicas son significativas para convivir, disfrutar, y desde luego, aprender.
A su vez, Alfonso Lastras manifestó que, como todos los años, el motivo de la Semana del IICO, es acercar a los estudiantes que forman la comunidad del plantel y de otros espacios universitarios, con tópicos de ciencia e ingeniería que ayuden a definir su futura carrera profesional.
Para este propósito se organizó un ciclo de conferencias y talleres de diferentes temas. Como ya es tradición se realizará el concurso de carteles “Físico Candelario Pérez Rosales” donde los estudiantes exponen diversos temas en el campo de licenciatura y posgrado. Asimismo, el Premio de Instrumentación y Electrónica 2018 “Dr. Gustavo del Castillo y Gama”.
El capítulo estudiantil de la Optica Society of America realizará un coffe science en el que se entrevistará a Gustavo Ramírez Flores; otro capítulo estudiantil organizó concurso de conocimientos y sesión de observación astronómica. En las actividades culturales, se incluye un café literario, espectáculos de ópera, sesión de cumbia con participación astronómica “noche astrocumbiera”; torneos de volibol y fútbol.
Cabe destacar el reconocimiento post mortem al doctor Valentín Afraimovich físico y matemático de origen ruso con reconocimiento internacional. Pues a partir de esta fecha, el aula magna de la entidad llevará su nombre, con el propósito de preservar su memoria en la universidad y reconocer sus aportaciones al desarrollo del IICO.
Valentín Afraimovich llegó al Instituto de Investigación en Comunicación Óptica de la UASLP, en el año de 1998, a lo largo de casi 20 años desarrolló una fructífera labor de investigación y formación de recursos humanos que lo llevó a recibir el Premio Universitario a la Investigación Científica y Tecnológica UASLP en el año 2012, entre otros.